inserta tu búsqueda

Destacado Noticias

Fundador del Movilh visita El Salvador y Honduras para intercambiar experiencias con movimientos LGBTIQ+

Compartir

El dirigente Rolando Jiménez fue invitado por la Embajada de Chile a San Salvador y San Miguel para intercambiar saberes con  autoridades y organizaciones locales sobre la lucha por igualdad y la no discriminación. En su paso por Centroamérica Jiménez visitó también Honduras

El fundador del Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh), Rolando Jiménez, tuvo la semana anterior un nutrida agenda en El Salvador, donde compartió sus  experiencias en la lucha por la igualdad y la no discriminación con autoridades y organizaciones locales.

Invitado por la Embajada de  Chile en El Salvador, una de las primeras actividades de Jiménez tuvo lugar el lunes 10 junio al participar del foro “Desafíos para la inclusión LGBT en la Universidad”, convocado por la organización feminista Ámate Salvador en conjunto con la Embajada Británica.

Un día más tarde Jiménez expuso en el foro “Alianzas y estrategias claves para el movimiento LGBTIQ+” organizado por las embajadas de Canadá y de Chile en El Salvador.

En tanto, el miércoles 12 de junio Jiménez dictó dos charlas en el marco del foro “Chile y El Salvador comparten experiencias de colectividad LGBTIQ+”, convocado por la embajada chilena y el Colectivo Alejandría.

En dicho foro, inaugurado por el cónsul chileno Alejandro Soto, Jiménez expuso sobre la conformación, manejo y mantenimiento del archivo histórico del Movilh, así como sobre los principios de la organización y sus estrategias de asociatividad.

A su vez, el jueves 13 de junio, el cónsul y Jiménez se trasladaron a localidad de San Miguel, ubicada a 132 kilómetros de San Salvador, para intercambiar experiencias con los colectivos locales Líderes con Orgullo, Unides  y Ámate.

 Finalmente, el viernes 14 de junio Jiménez se reunió con la embajadora de Chile en El Salvador, María Soledad Morales y  un día más tarde participó de un evento que dio inicio al Mes del Orgullo en la Embajada de México en El Salvador,.

En tanto mientras hoy Jiménez visitó Honduras y dialogó con el Colectivo Universitario de la Diversidad Sexual y el Centro para el Desarrollo y la Cooperación  LGBTIQ+. (Somos CDC).

“Estamos muy felices por la gran sensibilidad que ha mostrado la embajada de Chile en El Salvador con los derechos LGBTIQ+, así como muy agradecidos de la hermosa posibilidad que nos han brindado para intercambiar experiencias y fortalecer alianzas con organizaciones LGBTIQ+ de El Salvador y con otros cuerpos diplomáticos, como el canadiense, el británico y el mexicano”, señaló Jiménez

“He aprendido mucho sobre la realidad LGBTIQ+ en El Salvador y espero que la experiencia de Movilh transmitida contribuya al trabajo de las organizaciones locales, que están desarrollando una labor elogiable y en contextos socioculturales y estatales muy hostiles para la diversidad sexual y de género”, finalizó Jiménez.

 Notas relacionadas:

Canciller Alberto Van Klaveren y Movilh dialogan sobre los compromisos de Chile con derechos LGBTIQ+

Movilh dialoga con representantes de la ONU, la UE y la CIDH sobre los derechos LGBTIQ+ en Chile

La ONU aprueba la primera resolución de su historia a favor de los derechos humanos de las personas intersex

Reportan a la CIDH vulneraciones a la libertad de expresión de defensores de DDHH LGBTIQ+ en Chile

La ONU expresa preocupación a Chile por el aumento de la violencia contra las personas LGBTIQ+ y por la escasa utilidad de la Ley Zamudio

Movilh denuncia ante la ONU diversos incumplimientos de Chile con los derechos humanos de las personas LGBTIQ+

Organizan en Lima Encuentro Internacional para enfrentar los discursos homo/transfóbicos

Fallece Miguel Áng

el Sánchez, líder LGBTI de España que abrió la cooperación internacional para los movimientos de América Latina

Comisión Interamericana de DDHH acoge a trámite nueva demanda del Movilh contra el Estado de Chile por homo/transfobia

Movilh se suma a la Plataforma Nacional de Chile para dar respuesta a las personas venezolanas en movilidad humana

Movilh expone en tres ciudades de Bolivia sobre los avances y desafíos para personas LGBTIQANB+ en Sudamérica

Piden al Gobierno que se abstenga de usar leyes cuestionadas por estándares internacionales de DDHH

Movilh expone en encuentro sobre Educación y Derechos LGBTIQA+ convocado por la Unesco en Sudáfrica

Movimientos LGBTQA+ de América Latina celebran distinción del Gobierno español a activista Miguel Ángel Sánchez

División de DDHH de la Cancillería y Movilh inician coordinaciones para cumplir acuerdos internacionales pro derechos LGBTIQA+

Enviado Especial de Italia para Derechos LGBTIQA+ visita la sede del Movilh

Acnur y Movilh dialogan sobre derechos de migrantes y refugiados LGBTIQA+ en Chile

Fallo sobre docente Pavez: medios y grupos anti-derechos acusan que Corte IDH «socavó la libertad religiosa» mientras las iglesias guardan silencio

Movilh participa de encuentros convocados por las Embajadas de España y de Estados Unidos

Canciller Urrejola y Movilh dialogan sobre sentencia que condenó a Chile por lesbofobia

Histórico Corte IDH condena a Chile por discriminación que sufrió docente Sandra Pavez en manos del Estado y de las iglesias

Enviada Especial de EEUU para la promoción de Derechos LGBTIQA+ dialoga con movimientos chilenos

Migrantes LGBTIQA+ celebran su Primer Encuentro en Chile junto a la OIM y al Departamento de Extranjería

Reino de los Países Bajos financia impresión de tres mil nuevos ejemplares de «Nicolás tiene dos papás» para familias y jardines infantiles

Comisión Interamericana de DDHH recuerda que aprobación del matrimonio igualitario responde a un compromiso internacional asumido por Chile

Embajadora del Reino de los Países Bajos y Movilh dialogan sobre los avances y desafíos de los derechos LGBTIQ+ en Chile

Reportan a la ONU grave situación de los derechos LGBTIQ en Venezuela: movimientos sin libertad de expresión y éxodo de activistas

Inhumano: cancillería chilena se niega a dar salvoconductos a afganos/as LGBTIQ+

Piden a la Cancillería chilena que otorgue salvoconductos a afganos/as LGBTIQ+

23 embajadas y movimientos LGBTIQ+ de Chile se suman al World Pride 2021

Movimientos venezolanos y chilenos dialogan sobre derechos LGBTIQ+

Embajada interina de Venezuela y Movilh firman convenio para promover derechos de migrantes LGBTIQ+ en Chile

Comisión Interamericana de DDHH «celebra» suma urgencia dada por el Gobierno chileno al matrimonio igualitario

Embajada de México en Chile es declarada «Zona Segura» para personas LGBTIQ+

Poderoso grupo estadounidense impulsa campaña lesbofóbica para que Corte Interamericana falle contra profesora chilena

Departamento de Extranjería emite circular para proteger derechos de migrantes trans

Asociación Venezolana en Chile y Movilh firman convenio para promover derechos humanos de migrantes LGBTIQ+

Presentan demanda internacional contra el Estado de Chile por permitir que se acuse falsamente al movimiento LGBTI de abuso de menores

Organización Internacional para las Migraciones y Movilh firman inédito convenio de cooperación para ayudar a migrantes LGBTIQ+ en Chile

Unicef: «Chile es el único país que no cuenta con una ley de protección integral a la niñez y adolescencia» hetero o LGBTIQ+

Red Iberoamericana de Educación LGBTI  organiza su Primer Encuentro Internacional sobre Docencia Trans

Piden a intendencias de Santiago y Valparaíso prohibir circulación del «Bus de la Libertad» con mensajes de odio

Movilh lanza Primera Consulta Nacional sobre la Realidad de Migrantes LGBTI en Chile

Países de la Unión Europea se interiorizan sobre la realidad LGBTI en Chile

Impiden ingreso a Chile de empresario británico casado con un chileno

Onu destaca la importancia de «proteger a activistas LGBTI» en Chile tras sistemáticos ataques de odio contra el Movilh

Reportan a la CIDH incumplimiento de la Ley de Identidad de Género tras el Covid-19