Movilh capacita en derechos LGBTIQ+ a trabajadores de cuatro regiones del país

En paralelo el Movimiento participó de tres eventos culturales.

El Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) continuó en el último mes dictando charas de capacitación sobre orientación sexual, identidad y expresión de género a organismos públicos y privados, siendo beneficiados/as en esta oportunidad trabajadores/as de las regiones Metropolitana, Valparaíso, Atacama y Antofagasta.

La primera charla sobre la realidad de lesbianas, gays, bisexuales, trans, intersex y queer (LGBTIQ+) fue impartida a funcionarios del Servicio Nacional del Consumidor (Sernac), región de Valparaíso (16 de enero).

Le siguieron talleres fueron dictados a trabajadores/as del Programa de Familia de Acogida Especializada (FAE) de la Agencia Adventista de Desarrollo y Recursos Asistenciales, ADRA, de San Miguel (17 de enero) y a funcionarios/as de los Servicios de Reinserción Juvenil (SRJ) de Atacama (28 de enero) y Antofagasta (29 de enero)

Desde 1991 que el Movilh dicta charlas y talleres de capacitación en temáticas LGBTIQ+, de derechos humanos y no discriminación, siendo la organización social con más experiencia en la materia. Las charlas pueden solicitarse al correo educa@movilh.cl.

En otro ángulo, este mes la vocera del Movilh, Javiera Zúñiga, asistió el pasado 22 de enero al estreno de Chile de la cinta “El paraíso con espinas”, tras una invitación de la Embajada de Tailandia con motivo de la entrada en vigencia de la Ley de Matrimonio Igualitario en ese país.

A su vez, el dirigente del Movilh, Rolando Jiménez, participó el 23 de enero de la celebración del Día de Australia, en la embajada de dicho país, y Zúñiga presenció el 29 de enero  una lectura dramatizada de la obra “Sobre como romper el corazón”, de la Compañía de Teatro Ocus.

 

Notas relacionadas:

Movilh capacita en derechos LGBTIQ+ a organismos públicos y privados de cuatro regiones del país

Mineduc lanza Decálogo para prevenir la violencia hacia las mujeres y las personas LGBTIQ+

Establecimientos educacionales y organismos públicos y privados de tres regiones son capacitados en derechos LGBTIQ+

Ministro Cataldo y Grupo de Trabajo LGBTIQ+ dialogan sobre agenda legislativa

Denuncia: colegio critica a una niña solo por dibujar un beso gay

Movilh capacita en derechos LGBTIQ+ a instituciones públicas y privadas de cuatro regiones del país

Capacitan en derechos LGBTIQ+ a corporaciones, municipios y centros de salud de cuatro regiones

2015

2014